Resumen: Tras la pandemia del Covid-19, las universidades generalizaron los enfoques de enseñanza de aprendizaje complementario/suplementario (o supplemental learning), pero pocos estudios han evaluado su impacto en la educación superior. El objetivo de este trabajo es estudiar el éxito de un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS), basado en el modelo de éxito del sistema de información (modelo ISS) desarrollado por DeLone y McLean, utilizado para el aprendizaje complementario en la educación contable. Los resultados demuestran que: (i) tanto la calidad del contenido de la información como la calidad del instructor se relacionan positivamente con la utilidad percibida del LMS, (ii) la satisfacción del estudiante con el modelo de aprendizaje puede mejorarse a través de la utilidad percibida del LMS, y (iii) un mayor grado de autorregulación del estudiante debilita la relación positiva entre utilidad percibida y satisfacción. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos.
DOI: 10.26754/CINAIC.2023.01530152
Año: 2023
En: Actas del VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación, CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España)
Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Comunicaciones y ponencias
Registro creado el 2024-02-28, última modificación el 2024-02-28