Resumen: El arti´culo presenta los resultados del proyecto «Causas de abandono en los estudios de grado de la Universidad de Zaragoza», promovido por el Instituto de Ciencias de la Educacio´n y el Vicerrectorado de Estudiantes de esta universidad, con el objetivo de conocer el i´ndice de abandono universitario desde la implantacio´n del Espacio Europeo de Educacio´n Superior (EEES), asi´ como sus causas y sus posibles estrategias de prevencio´n. Para ello se ha emplea- do un enfoque empi´rico descriptivo, utilizando te´cnicas de investigacio´n cuantitativas y cualitativas, concretamente la revisio´n de estadi´sticas preexistentes, una encuesta realizada por 128 alumnos y alumnas que abandonaron sus estudios de grado en la Universidad de Zaragoza, y un grupo de discusio´n comunicativo con coordinadores de las titulaciones. Los resultados demuestran que el abandono total no es significativo, con apenas un 3%, mientras que el abandono parcial parece ser una pra´ctica ma´s abundante, que llega a afectar al 24% de los estudiantes de grado. La multidimensionalidad causal parece ser la explicacio´n de que los alumnos aludan a factores extraacade´micos, como la incompatibilidad laboral, y los docentes a elementos acade´micos como la falta de motivacio´n o la existencia de un perfil inadecuado de acceso a las titulaciones. Las propuestas de mejora se centran en continuar con las metodologi´as de evaluacio´n continua del EEES, tratando de compatibilizarlas con la no presencialidad, una mejor orientacio´n del estudiante en etapas previas, o el desarrollo de pra´cticas motivadoras desde la Universidad, como cursos cero, clubs de estudiantes, o el proyecto mentor.
Idioma: Español
DOI: 10.5565/rev/educar.674
Año: 2015
Publicado en: Educar (2015), 1-29
ISSN: 0211-819X

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Sociología (Departamento de Psicología y Sociología)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes.


0
Exportado de SIDERAL (2016-05-19-13:53:50)

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Sociología

Visitas


 Record created 2016-04-26, last modified 2016-10-06


Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)