Sanchez-Sepulveda, Monica V. (Universitat Ramon Llull, España) ;
Bagdasaryan, Karine (Universitat Ramon Llull, España) ;
Amo-Filva, Daniel (Universitat Ramon Llull, España) ;
Navarro, Joan (Universitat Ramon Llull, España) ;
Fonseca Escudero, David (Universitat Ramon Llull, España)
Resumen: La utilización de la tecnología de la información espacial presenta un escenario prometedor para estudiantes y profesionales en el campo del Urbanismo. La asistencia tecnológica que se puede utilizar en la planificación urbana reúne las diversas tendencias en la investigación relacionada con la información dentro de las ciudades. Este estudio trabaja con diferentes campos bajo un mismo paraguas, integrando Big Data por un lado y Urbanismo por otro. Este estudio tiene como objetivo proporcionar una reflexión sobre el uso de la tecnología a través de un enfoque práctico. Al hacerlo, busca comprender los beneficios derivados de los avances en curso en la tecnología geoespacial y fomentar una comprensión integral de sus implicaciones en el ámbito de la educación y la práctica del diseño urbano.
DOI: 10.26754/CINAIC.2023.01530147
Año: 2023
En: Actas del VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación, CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España)
Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Comunicaciones y ponencias
Registro creado el 2024-02-28, última modificación el 2024-02-28