Bayón, Yolanda (Universidad de León, España) ;
Suárez-Vega, Aroa (Universidad de León, España) ;
Fonseca, Pablo A.S. (Universidad de León, España) ;
Pelayo, Rocío (Universidad de León, España) ;
de la Fuente, Fernando (Universidad de León, España) ;
Arranz, Juan-José (Universidad de León, España) ;
Gutiérrez-Gil, Beatriz (Universidad de León, España)
Resumen: Dadas las dificultades identificadas por parte de los profesores del perfil de Genética del Dpto. de Producción Animal de la Universidad de León, integrantes a su vez del Grupo de Innovación Docente “VetGeneULE” (GI052), en relación al aprendizaje de los conceptos de Genética Cuantitativa en diferentes asignaturas relacionadas con la Mejora Genética Animal, se ha diseñado un juego de cartas didácticas para reforzar la comprensión de dichos conceptos. En base a un estudio piloto realizado previamente en un número reducido de estudiantes del Grado de Ingeniería Agrícola, se presenta aquí el proceso de desarrollo de la versión definitiva del juego de cartas, denominado “Familias Falconer” y la evaluación de una primera experiencia de gamificación desarrollada con un grupo de estudiantes de mayor tamaño de la asignatura de Cría y Mejora Animal del Grado en Veterinaria de la Universidad de León.
DOI: 10.26754/CINAIC.2023.01530143
Año: 2023
En: Actas del VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación, CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España)
Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Comunicaciones y ponencias
Registro creado el 2024-02-28, última modificación el 2024-02-28