Resumen: Se trata de realizar un trabajo de evaluación contínua y de seguimiento de las actividades desarrolladas y que, a su vez, favorezca la coordinación inter e intradisciplinar. Todo ello a través de reuniones de seminario que se produzcan con la presencia de agentes externos. En nuestro caso, los expertos externos deberán provenir del programa del ICE, pero no profesorado de la Facultad, profesores de Educación Primaria , inspectores o personas de la Administración educativa y asesores de los CPRs. Al igual que en el diseño, se tuvo una participación de agentes externos, parece de interés evaluar el desarrollo con una perspectiva desde los puestos donde ejercen la profesionalidad nuestros egresados. Se ve la pertiencia de mencionar que este proyecto está vinculado con la Red de Evaluación Alternativa en la Universidad (www.unizar.es/real) coordinada por la Dra. Arraiz y el Dr. Sabirón, y a la que pertenece al Dra. Cortés, segunda coordinadora del persente proyecto.
Idioma: Español
Año: 2010
Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Academic resources > Teaching innovation reports and infographics > [PIECYT] Programa de Innovación Estratégica de Centros y Titulaciones
Academic resources > Teaching innovation reports and infographics > [PIEC] Programa de Innovación Estratégica de Centros