Resumen: El objetivo de este proyecto es el de valorar de forma cuantitativa y cualitativa los procesos y las estrategias de aprendizaje, así como obtener información sobre las cargas de trabajo de los estudiantes en el Máster de Estudios Textuales y Culturales en Lengua Inglesa. Con ello, se espera obtener una visión más precisa de las actitudes, comportamientos y estrategias de los estudiantes con respecto seguimiento de las asignaturas, el éxito del aprendizaje y la validez del actual sistema tutelar de los estudiantes en dicho Máster. Este proyecto, que ya se desarrolló el curso académico 2009-2010, y que sirvió para revisar los objetivos generales y específicos y los planteamientos pedagógicos de la titulación, se va complementar este año con la implantación de un programa de mentores-mentorizados de carácter experimental. Inspirado en el proyecto Tutor Quirón de la Universidad Politécnica de Cartagena, el programa estará basado en el concepto de tutoría entre iguales, ya que propone una actividad de coordinación, orientación y seguimiento entre los alumnos del Máster y los alumnos que se encuentran matriculados en fase de investigación y tutela de tesis doctoral en el programa de Doctorado en Estudios Ingleses perteneciente al Posgrado en Estudios Ingleses, al que también pertenece el Máster. La implantación de este sistema responde a un plan de acción estratégica que nos permita, junto con el plan de acción tutelar realizado por el equipo docente y los resultados del estudio de estrategias, procesos y cargas de trabajo de los estudiantes, supervisar con más precisión el proceso de aprendizaje de cada estudiante y, al propio tiempo potenciar el aprendizaje autónomo y responsable.
Idioma: Español
Año: 2010
Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
materiales-academicos > Rapports d'innovation pédagogique > [PIECYT] Programa de Innovación Estratégica de Centros y Titulaciones
materiales-academicos > Rapports d'innovation pédagogique > [PIEC] Programa de Innovación Estratégica de Centros