Página principal > Vida y muerte en la Prehistoria |
GDOC-2017-61265 |
Curso: 2017-2018
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación(es): Máster Universitario en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico
Idioma: Español
Profesor(es): PILAR UTRILLA, MIRANDA ; VANESSA VILLALBA, MOUCO
Resumen: Breve presentación de la asignatura
Las actuales corrientes cognitivas post-procesuales en Prehistoria ponen notable énfasis en conceptos ideológicos y análisis e interpretación de formas de vida como subsistencia- dieta, salud-enfermedad, muerte- ritual, al tiempo que el desarrollo de la analítica aplicada a los estudios arqueológicos aporta notables datos y novedades de la vida económica y cotidiana. Desde una perspectiva metodológica se analizarán los conocimientos adquiridos sobre esos temas y las posibilidades de acceso al nivel ideológico, junto a la revisión crítica de los planteamientos deductivos y la potencialidad de los datos materiales para el intento de dilucidar estos interrogantes, reflexionando sobre las metodologías adecuadas
Por lo que el estudio de las formas de vida y pensamiento puede considerarse una vía de investigación imprescindible para el conocimiento de la Prehistoria y Protohistoria en todas sus facetas.
Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Este registro pertenece a las colecciones:
Materiales académicos > Guías docentes > Artes y humanidades > Masteres de Artes y Humanidades > Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico
Materiales académicos > Guías docentes > Guías docentes: Curso 2017-2018