Resumen: En la España del siglo XIX y comienzos del XX el Ateneo es una institución cultural prestigiosa a la que están interesados en hacerse invitar cuantos intelectuales y artistas extranjeros visitan el país: «Los americanos ilustres que vienen a Madrid, quieren pasar por esa tribuna gloriosa en la cual, desde hace más de medio siglo, resuenan las voces elocuentes y se confirman las reprobaciones» (Pardo Bazán, 2006: 86). Y esto vale lo mismo para hombres que para mujeres: «En nuestro Ateneo existe como una tradición, mediante la cual las mujeres intelectuales que pasan por Madrid nos dejan oír su voz y recogen los frutos de su arte o su sabiduría» (Colombine, 1912).
Idioma: Inglés
Año: 2017
Publicado en: Insula 841-842 (2017), 35-39
ISSN: 0020-4536

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Literatura Española (Departamento de Filología Española)

Derechos Reservados Derechos reservados por el editor de la revista


0
Exportado de SIDERAL (2017-02-07-10:38:34)

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Literatura Española

Visitas


 Registro creado el 2017-02-07, última modificación el 2017-02-07


Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)