El Modelo Inverso
   
    
    
   
     Cuartero Abengozar, Pedro José
     
     Ayerbe Carrera, Santiago (dir.)
     
Universidad de Zaragoza,
     FCHE, 
     2016
     
     Graduado en Maestro Educación Primaria
   Abstract: La  siguiente revisión,trata de  reunir toda  la  información sobre  el modelo inverso o aprendizaje invertido y presentar sus características principales. Cuando invertimos una clase cambiamos  la  rutina,la exposición  de  contenidosse  extraefuera  del  aula  y se sustituye porun video o presentación, de esta forma, podemos obtener más tiempo en la aplicación  práctica  del  contenidoen  el  aula,  es  decir,  las  tareas  de  consolidación  del aprendizaje  se  realizan con  el  apoyo  del  profesor.  El potencial de  este  modelo, se relaciona con la aportación que losrecursos tecnológicospueden ofrecer,mejorandola funcionalidad   de   las   tareas   del profesor,   ofreciendo   un   feedback   inmediatoy fomentando la participación activadel estudianteen su propio aprendizaje. Para llevarlo a  cabo,  es  necesario analizarlas  características que  supondría  la  asunción  de  este modelo en  la actividad  docente,  desglosando  todas  las  condiciones ylas  herramientas necesarias para su puesta en marcha a nivel de aula.
                
                 
   
   
   
   Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
   
   
    
   
   
   El registro pertenece a las siguientes colecciones:
trabajos-academicos-universidad-zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-humanas-y-de-la-educacion-de-huesca
trabajos-academicos-universidad-zaragoza > trabajos-fin-grado
 
 
        
                
        
        
             
Rate this document:
(Not yet reviewed)