ANÁLISIS DEL USO DE BLABLACAR, LA NUEVA RED SOCIAL “SOBRE RUEDAS”
Cabrera Rubio, Sofía
Casaló Ariño, Luis Vicente (dir.)
Universidad de Zaragoza,
FEGP,
2016
Graduado en Administración y Dirección de Empresas
Abstract: El presente trabajo de fin de grado consiste en un estudio sobre el uso de BlaBlaCar, una de las redes sociales con mayor crecimiento y repercusión en la actualidad. En una primera parte más teórica, se detalla de manera más precisa qué son las redes sociales y cuáles son las principales ventajas e inconvenientes derivadas de su uso para los consumidores. Además, se presentan estadísticas sobre el uso de las redes sociales tanto a nivel mundial como a nivel nacional, y se analiza el funcionamiento de BlaBlaCar a la vez que se presenta la polémica de si es legal o no. Posteriormente se lleva a cabo un estudio de mercado con el principal objetivo de analizar el tipo de consumidor de BlaBlaCar y sus principales motivos de uso. Para ello, se ha recurrido a la realización de una encuesta en la cual han participado 170 personas. Como principal conclusión, se podría decir que el uso de BlaBlaCar es cada vez mayor, debido a que es una red social fácil de usar y muy atractiva, ya que permite viajar de manera más ecológica y económica. En segundo lugar, esta red social parece ser muy conocida y se encuentra muy bien valorada por sus usuarios. Derivados de estos resultados se exponen una serie de recomendaciones prácticas y se reconocen las principales limitaciones del estudio.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
Notas: Resumen disponible también en inglés.
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
trabajos-academicos-universidad-zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-empresa-y-gestion-publica
trabajos-academicos-universidad-zaragoza > trabajos-fin-grado
Rate this document:
(Not yet reviewed)