Resumen: Este texto tiene como objeto de estudio las Escuelas Primarias de Orientación Agrícola proyectadas entre los años cuarenta y sesenta del siglo pasado en los nuevos pueblos creados por el Instituto Nacional de Colonización (INC) en la zona de regadío de La Violada-Monegros I: Ontinar del Salz (Zaragoza), El Temple (Huesca), Puilato (Zaragoza), Artasona del Llano (Huesca), San Jorge (Huesca) y Valsalada (Huesca), dentro de la Delegación Regional del Ebro. De hecho, la escuela de Ontinar del Salz fue de las primeras levantadas por el INC en esta Delegación, estableciendo unos planteamientos que fueron retomados posteriormente. Interesa analizar, a partir de la documentación consultada en archivos y de la visita in situ a estos inmuebles, la tipología de edificio escolar empleada en este territorio y el sistema de enseñanza impartido en estas escuelas como reflejo de la ideología agrarista del régimen franquista. Este estudio se emprende teniendo presentes la normativa en materia escolar en vigor en aquellos momentos y los modelos de escuelas desarrollados por otros organismos (como el Ministerio de Educación Nacional), con el fin de poder establecer un análisis de conjunto a la vez que paralelismos con otras construcciones acometidas por el INC en el resto de nuestra geografía.
Idioma: Español
DOI: 10.14516/ete.2015.002.001.014
Año: 2015
Publicado en: Espacio, tiempo y educación 2, 1 (2015), 281-305
ISSN: 2340-7263

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Historia del Arte (Departamento de Historia del Arte)
0
Exportado de SIDERAL (2016-05-26-08:07:19)

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > historia_del_arte

Visitas


 Notice créée le 2016-05-26, modifiée le 2016-10-06


Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)