Resumen: En el presente arti´culo analizamos co´mo los Grupos Interactivos, a pesar de haberse desarrollado fundamentalmente en a´reas como Lengua, Matema´ticas o TIC, puede implementarse de manera totalmente efectiva en el a´rea de Ciencias Sociales en todos los niveles educativos, desde Educacio´n Primaria hasta Educacio´n de Adultos, pasando por la etapa de Secundaria. Para ello recogemos las principales aportaciones teo´ricas en las que se basa esta pra´ctica educativa de e´xito y realizamos dos estudios de caso a trave´s de revisio´n de fuentes secundarias, en los cuales se analiza el trabajo en Geografi´a en un Instituto de Educacio´n Secundaria y en una Escuela para Adultos. Los resultados concluyen que el e´xito acade´mico y la adquisicio´n efectiva de competencias instrumentales se convierten en una realidad gracias a las premisas del aprendizaje dialo´gico en el a´rea de Ciencias Sociales, adema´s de democratizar las aulas y promover una educacio´n inclusiva. Idioma: Español Año: 2015 Publicado en: Clio 41 (2015), [20 pp.] ISSN: 1139-6237 Originalmente disponible en: Texto completo de la revista