Home > [Módulo 4] Diagnóstico en reproducción porcina |
GDOC-2010-0967 |
Curso: 2010-2011
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación: Máster en Iniciación a la Investigación en Ciencias Veterinarias
Idioma: Español
Profesor(es): Falceto Recio, María Victoria
Resumen: Existen pruebas laboratoriales, que nos aportan una información imprescindible a la hora de realizar un diagnostico y que se pueden aplicar en la investigación. Estas pruebas pueden ser directas (bacteriología, virología, micología,) o indirectas (serología: IF,SN, ELISA, FC). PCR. El veterinario debe conocer y entender la base de todas ellas, ya que cada una tiene su utilidad en las diferentes enfermedades y situaciones. Dentro de este contexto no podemos olvidar la importancia que tiene la toma de muestras. Una muestra mal tomada invalida el proceso de diagnostico. Cada técnica de laboratorio requiere un tipo de muestra diferente que debemos saber tomar y enviar.
You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
Este registro pertenece a las colecciones:
Academic resources > guias-docentes > guias-docentes-ciencias-salud > masteres-ciencias-salud > master-iniciacion-investigacion-ciencias-veterinarias
Academic resources > guias-docentes > Guías docentes: Curso 2010-2011