Resumen: La investigación que se presenta en esta tesis doctoral aborda un tema delicado pero subyacente en la sociedad: El bienestar de los animales. El concepto clásico de bienestar animal se limitaba a que los animales estuviesen físicamente sanos, bien alimentados y libres de agresiones físicas del ambiente, que recibieron la consideración de «las tres libertades». La nueva concepción de bienestar animal se basa en la capacidad de los animales para adaptarse con éxito a un ambiente dado y desarrollar todo su potencial fisiológico y etológico. Por tanto, a las tres primeras libertades de los animales ampliamente aceptadas se agregaron dos nuevas, las que se enuncian como libertad para expresar los comportamientos naturales de la especie, y que los animales estén libres de miedo o estrés.
Idioma: Español
DOI: 10.5565/rev/ensciencias.1563
Año: 2015
Publicado en: ENSENANZA DE LAS CIENCIAS 33, 1 (2015), 271-272
ISSN: 0212-4521

Factor impacto JCR: 0.302 (2015)
Categ. JCR: EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH rank: 210 / 229 = 0.917 (2015) - Q4 - T3
Tipo y forma: (Published version)
Área (Departamento): Didáctica de las Ciencias Experimentales (Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales)
0
Exportado de SIDERAL (2016-06-27-09:47:09)

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > didactica_de_las_ciencias_experimentales

Visitas


 Notice créée le 2015-11-20, modifiée le 2016-10-06


Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)