Resumen: Con el presente proyecto se pretende desarrollar una parte práctica de la asignatura “Legislación Alimentaria” del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de forma innovadora mediante el uso de Internet como tecnología para la búsqueda, análisis jurídico e interpretación de la legislación, y la aplicación de una herramienta TIC de trabajo que facilite y mejore el aprendizaje, como es la creación y uso, por parte de los alumnos, de una base de datos confeccionada con la aplicación informática Microsoft Access, que incluya los textos legales relativos al proceso de elaboración y comercialización de un alimento, donde incluirán los registros de las normas, con su análisis jurídico, palabras clave y el texto completo en formato electrónico .pdf de las disposiciones, utilizando la herramienta “comentario y marca” de Adobe Acrobat Professional para resaltar los párrafos específicos. Con ello, el alumno participará activamente en su proceso de aprendizaje y desarrollará su capacidad para organizar, planificar y gestionar los textos legales de su interés.
Idioma: Español
Año: 2012
Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Materiales académicos > Memorias e Infografías de innovación docente > [PESUZ] Programa de Enseñanza Semipresencial de la UZ