000078726 001__ 78726
000078726 005__ 20180724111033.0
000078726 037__ $$aGDOC-2017-69204
000078726 041__ $$aspa
000078726 041__ $$aeng
000078726 24500 $$969204$$aTrabajo fin de Máster
000078726 24200 $$969204$$aMaster's Dissertation
000078726 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018
000078726 520__ $$aBreve presentación de la asignatura
La asignatura del Trabajo Fin de Máster supone la culminación de la educación del arquitecto. Una vez superada esta asignatura el alumno obtiene la correspondiente habilitación para ejercer el noble oficio de arquitecto. Es por ello que, como compendio de todos los saberes adquiridos a lo largo de su proceso de formación, el alumno deberá ser capaz de cristalizarlos en un determinado proyecto arquitectónico.  
La asignatura supone, en definitiva, una densificación de prácticas y conocimientos que permiten afrontar con calidad y garantía el ejercicio profesional para proyectar y construir los futuros edificios y entornos urbanos, anudados a un proceso necesariamente sostenible y rentable socialmente. Esta asignatura se entiende como el marco temporal y académico donde se unen las competencias académicas y profesionales con la conciencia social de una necesaria transformación y mejora del entorno habitable que dé lugar a un tiempo también transformador.
En continuidad con las intensificaciones del Grado en Estudios de Arquitectura se plantean dos itinerarios: Proyecto Arquitectónico y Construcción y Proyecto Urbano y Paisaje. Ambos itinerarios integran la intensificación de las materias del Bloque Técnico: Construcción, Estructura e Instalaciones, con el Bloque Proyectual: Composición, Proyectos y Urbanismo. La integración en ambos itinerarios intensifica de forma específica los conocimientos de Proyectos y Urbanismo, que los diferencian y vinculan a un ejercicio profesional de calidad y garantía. La diferencia entre ambos itinerarios es exclusivamente temática y de escala ya que el proyecto arquitectónico se entiende como catalizador de las decisiones visuales y constructivas que todo acto creativo conlleva. En cualquier caso, al margen del tema, los trabajos fin de master abordan un ejercicio de edificación con todos los contenidos de un proyecto de ejecución.
La estructura docente –siguiendo los requisitos para la verificación del título universitario oficial que habilite para el ejercicio de Arquitecto, según la Orden EDU/2075/2010, de 29 de julio- activa una docencia que intensifica e integra pues, las competencias de los citados Bloques. La  culminación del proceso de intensificación e integración será el propio Trabajo Fin de Máster
000078726 521__ $$9675$$aMáster Universitario en Arquitectura$$bMaster's in Architecture
000078726 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000078726 830__ $$9519
000078726 8564_ $$s18279$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/78726/files/guia-69204-es.pdf$$yGuía (idioma español)
000078726 8564_ $$s7413$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/78726/files/guia-69204-en.pdf$$yGuide (english)
000078726 970__ $$aGDOC-2017-69204
000078726 980__ $$aGDOC$$bIngeniería y Arquitectura$$bEngineering and Architecture$$c110