000078720 001__ 78720
000078720 005__ 20180724111029.0
000078720 037__ $$aGDOC-2017-69027
000078720 041__ $$aspa
000078720 041__ $$aeng
000078720 100__ $$0(orcid)0000-0001-5492-3191$$1387247$$aMARÍA PILAR SAMPER, VILLAGRASA
000078720 24500 $$969027$$aNutrición perinatal / neonatal
000078720 24200 $$969027$$aPerinatal and neonatal nutrition
000078720 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018
000078720 520__ $$aBreve presentación de la asignatura
Los recién nacidos sanos, aunque no presenten ningún problema, requieren una serie de cuidados y procedimientos más o menos rutinarios, y una valoración cuidadosa de su estado general y de la correcta instauración de la alimentación.
La Nutrición del prematuro es uno de los aspectos más importantes en su cuidado, ya que influye directamente en la disminución de la morbilidad (enfermedad) y la mortalidad de estos niños. La nutrición del prematuro procura obtener un crecimiento y depósitos de nutrientes similar al intrauterino, sin provocar enfermedad relacionada con la alimentación, promover un desarrollo neurológico y cognitivo normal y una vida saludable como adulto.
000078720 521__ $$9671$$aMáster Universitario en Condicionantes Genéticos, nutricionales y ambientales del crecimiento y desarrollo$$bMaster's in Genetic, nutritional and environmental growth and development condiitoners
000078720 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000078720 830__ $$9461
000078720 8564_ $$s11536$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/78720/files/guia-69027-en.pdf$$yGuide (english)
000078720 8564_ $$s16755$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/78720/files/guia-69027-es.pdf$$yGuía (idioma español)
000078720 970__ $$aGDOC-2017-69027
000078720 980__ $$aGDOC$$bCiencias de la Salud$$bHealth Sciences$$c104