Página principal > Ampliación de energía de la biomasa |
GDOC-2017-66343 |
Curso: 2017-2018
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación(es): Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética
Idioma: Español
Profesor(es): CRISTÓBAL CORTÉS, GRACIA ; JAVIER PALLARÉS, RANZ
Resumen:
Tras los fundamentos sobre energía de la biomasa estudiados en la asignatura “Energía Solar y de la Biomasa”, en el primer cuatrimestre, esta segunda asignatura busca ampliar los conocimientos, completando la información sobre procesos y aplicaciones.
Este tema diverso se ha sistematizado atendiendo a la importancia industrial relativa, de manera que se dedica aproximadamente la mitad a instalaciones de combustión y lo restante a otras aplicaciones: termoquímicas (gasificación y pirólisis), biocombustibles para automoción, digestión de la biomasa residual húmeda, procesos varios.
En el programa se incluyen por un lado los fundamentos termo-quimio-fluidos de los procesos de tratamiento de la biomasa, es decir: balances, equilibrio químico, cinética elemental, tratamiento de reactores sencillos. Por otro, se describen en detalle los principios de diseño de los equipos y el concepto de la planta global, abordando ciclos de vapor, plantas de gasificación y procesos de obtención de biocombustibles.
Tras los fundamentos sobre energía de la biomasa estudiados en la asignatura “Energía Solar y de la Biomasa”, en el primer cuatrimestre, esta segunda asignatura busca ampliar los conocimientos, completando la información sobre procesos y aplicaciones.Este tema diverso se ha sistematizado atendiendo a la importancia industrial relativa, de manera que se dedica aproximadamente la mitad a instalaciones de combustión y lo restante a otras aplicaciones: termoquímicas (gasificación y pirólisis), biocombustibles para automoción, digestión de la biomasa residual húmeda, procesos varios.En el programa se incluyen por un lado los fundamentos termo-quimio-fluidos de los procesos de tratamiento de la biomasa, es decir: balances, equilibrio químico, cinética elemental, tratamiento de reactores sencillos. Por otro, se describen en detalle los principios de diseño de los equipos y el concepto de la planta global, abordando ciclos de vapor, plantas de gasificación y procesos de obtención de biocombustibles.
Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Este registro pertenece a las colecciones:
Materiales académicos > Guías docentes > Arquitectura e Ingeniería > Mastéres de Ingeniería y Arquitectura > Energías Renovables y Eficiencia Energética
Materiales académicos > Guías docentes > Guías docentes: Curso 2017-2018