Página principal > Paleotecnología y Arqueología experimental |
GDOC-2017-61264 |
Curso: 2017-2018
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación(es): Máster Universitario en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico
Idioma: Español
Profesor(es): CARLOS MAZO, PÉREZ
Resumen: Breve presentación de la asignatura
La asignatura consta de dos bloques de contenido.
El bloque I se centra en los procesos de fabricación de utensilios líticos y herramientas óseas en las distintas fases de la Prehistoria. Además de las estrategias de abastecimiento de materias primas y de las diferentes fases de fabricación, empleo y abandono de herramientas, estos elementos del tecnológicos nos acercan a la estructura social del grupo humano que los crea, sus actividades económicas, hábitos alimenticios y sus creencias y prácticas rituales.
El bloque II lo hace en la Arqueología Experimental, una forma controlada y sistemática de análisis en la investigación prehistórica a partir de la observación directa de la realidad dinámica mediante protocolos experimentales repetibles, con los que se crean situaciones tan próximas a las originales como sea posible, y con la que comprobar, evaluar y explicar técnicas, procesos, hipótesis y teorías en cualquiera y en todos los niveles de la investigación arqueológica.
Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Este registro pertenece a las colecciones:
Materiales académicos > Guías docentes > Artes y humanidades > Masteres de Artes y Humanidades > Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico
Materiales académicos > Guías docentes > Guías docentes: Curso 2017-2018