000077906 001__ 77906 000077906 005__ 20180724110120.0 000077906 037__ $$aGDOC-2017-60425 000077906 041__ $$aspa 000077906 041__ $$aeng 000077906 100__ $$0(orcid)0000-0001-7403-1764$$1471714$$aRAQUEL MONTORIO, LLOVERIA 000077906 24500 $$960425$$aAplicaciones de las TIG a la ordenación del territorio: medio ambiente 000077906 24200 $$960425$$aTIG Applications to Country Planning: Environment 000077906 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018 000077906 520__ $$aBreve presentación de la asignatura Con esta materia se pretende capacitar al alumno para afrontar de forma adecuada el modelado y el desarrollo de aplicaciones operativas de las TIG en el campo del medio ambiente y de las actividades económicas del sector primario. Con tal finalidad se suceden presentaciones de casos de estudio (sesiones teóricas), en ocasiones complementadas por breves ejercicios prácticos con apoyo de herramienta informática, y visitas a instituciones con desarrollos operativos de las TIG. La participación de profesores invitados para algunos de estos ejes temáticos es una característica de esta materia. Durante los cursos académicos anteriores se ha contado con la presencia de los Drs. Sergio Vicente (Instituto Pirenaico de Ecología, CSIC), Santiago Beguería (Estación Experimental de Aula Dei, CSIC) y Auxiliadora Casterad (Unidad de suelos y riegos, CITA-DGA). Así mismo, se han realizado visitas al SAIH y a la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Ebro, dirigida por D. José Ángel Losada; también al Instituto Geográfico Nacional en Madrid. También en el marco de esta materia, se promueve la participación de los estudiantes en actividades relacionadas, organizadas por otras instituciones. Tal ha sido el caso, en años anteriores, de la Jornada Técnica “Incorporación de la teledetección en la gestión del agua en la agricultura”, organizada en Huesca el 28 de octubre de 2009 por Riegos del Alto Aragón y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA); la Jornada Técnica “Teledetección e Incendios forestales”, organizada el 17 de marzo en Zaragoza por la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), la Asociación Española de Teledetección (AET) y el grupo de investigación GEOFOREST de la Universidad de Zaragoza; la Jornada "Herramientas cartográficas y análisis espacial para la planificación en programas de codesarrollo en África", organizada por AFRICagua y el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio el 3 de mayo de 2013; el seminario sobre aplicaciones forestales LiDAR, titulado "The use of models, interfaced with remote sensing (from satellite and airborne instruments) and geographic information systems (GIS) to explore spatial properties of ecological systems", impartido en mayo de 2013 por el Dr. John Weishampel (invitado por el IUCA-UNIZAR dentro del programa "Fulbright Intercountry". Estas actividades –profesores invitados, participación en eventos diversos, visitas– se consideran de vital importancia para la consecución de los objetivos y competencias de la asignatura y adquieren forma diversa en cada curso académico. 000077906 521__ $$9608$$aMáster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica para la Ordenación del Territorio: Sistemas de Información Geográfica y Teledetección$$bMaster's in Geographical Information Technology for Territorial Development: Geographical Informations Systems and Teledetection 000077906 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000077906 700__ $$0(orcid)0000-0003-4831-4060$$1302767$$aFERNANDO PÉREZ, CABELLO 000077906 700__ $$0(orcid)0000-0003-2615-270X$$1383790$$aJUAN RAMÓN DE LA RIVA, FERNÁNDEZ 000077906 830__ $$9352 000077906 8564_ $$s15820$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/77906/files/guia-60425-es.pdf$$yGuía (idioma español) 000077906 8564_ $$s7881$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/77906/files/guia-60425-en.pdf$$yGuide (english) 000077906 970__ $$aGDOC-2017-60425 000077906 980__ $$aGDOC$$bSocial Sciences and Law$$bCiencias Sociales y Jurídicas$$c103