000077897 001__ 77897 000077897 005__ 20180724110105.0 000077897 037__ $$aGDOC-2017-60402 000077897 041__ $$aspa 000077897 041__ $$aeng 000077897 100__ $$0(orcid)0000-0003-0572-3681$$1590019$$aRICARDO BADÍA, LÁZARO 000077897 24500 $$960402$$aAnálisis de la información geográfica: SIG 000077897 24200 $$960402$$aAnalysing Geographical Information: GISs 000077897 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018 000077897 520__ $$aBreve presentación de la asignatura Esta materia constituye, junto con la denominada "Análisis de la inforamción geográfica: teledetección", el núcleo fundamental del máster, por cuanto tiene como objetivo capacitar al estudiante en la aplicación adecuada de las funciones de análisis sobre información espacial mediante el uso de los SIG. Para ello, esta materia se organiza en seis asignaturas que, de forma lógica, se suceden conceptualmente y en el tiempo, incorporando elementos y herramientas de complejidad creciente: 3.1.- Análisis espacial básico: búsquedas e interrogaciones, criterios espaciales y temáticos, generalización; funciones básicas de reclasificación, superposición, vecindad y distancia y conectividad. Esta asignatura introduce al estudiante, sobre la base de los conceptos aprehendido en las materias previas y de las destrezas adquiridas ya en el manejo operativo de ArcGIS, en las operaciones de análisis de propósito general en SIG, las más básicas y habituales. Tres asignaturas se suceden posteriormente en el tiempo, profundizando en aspectos particulares del análisis espacial avanzado, orientándose a la consideración del concepto, las características, la creación-gestión y las aplicaciones de los MDT (en particular, de los MDE y sus modelos derivados), el análisis de redes y los métodos de interpolación de información geográfica: 3.2 Análisis espacial avanzado: modelos digitales del terreno. 3.3 Análisis espacial avanzado: análisis de redes 3.4 Análisis espacial avanzado: interpolaciones 3.5.- Lenguajes de programación: Python, Scripting en ArcPy, programación con R. Software libre (QSIG). Esta asignatura introduce al estudiante en los lenguajes de programación que, en conexión con los recursos lógicos más habituales en TIG, son utilizados en el máster. Se presta, por tanto, atención al desarrollo de scripts en Python para ArcGIS, pero también se introducen otros entornos de código abierto, como R. Así mismo, esta asignatura incluye la formación básica en manejo de software libre, concretamente QSIG. 3.6.- Modelos paramétricos y no paramétricos. Esta asignatura, si bien enlaza directamente con los contenidos presentados en las asignaturas 3.2, 3.3 y 3.4, introduce al alumno en técnicas avanzadas de modelización a través del desarrollo de modelos paramétricos -GLM, Generalised Linear Models- y no paramétricos -CART y Radom Forest-. 000077897 521__ $$9608$$aMáster Universitario en Tecnologías de la Información Geográfica para la Ordenación del Territorio: Sistemas de Información Geográfica y Teledetección$$bMaster's in Geographical Information Technology for Territorial Development: Geographical Informations Systems and Teledetection 000077897 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000077897 700__ $$0(orcid)0000-0001-6288-2780$$1534415$$aANTONIO LUIS MONTEALEGRE, GRACIA 000077897 700__ $$0(orcid)0000-0001-8979-0253$$1308189$$aMIGUEL ÁNGEL SAZ, SÁNCHEZ 000077897 700__ $$0(orcid)0000-0003-1856-4659$$1391536$$aMiguel Sevilla, Callejo 000077897 700__ $$0(orcid)0000-0002-9541-5609$$1471707$$aMARÍA ZÚÑIGA, ANTÓN 000077897 830__ $$9352 000077897 8564_ $$s11463$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/77897/files/guia-60402-en.pdf$$yGuide (english) 000077897 8564_ $$s32274$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/77897/files/guia-60402-es.pdf$$yGuía (idioma español) 000077897 970__ $$aGDOC-2017-60402 000077897 980__ $$aGDOC$$bSocial Sciences and Law$$bCiencias Sociales y Jurídicas$$c103