000077159 001__ 77159
000077159 005__ 20180724105017.0
000077159 037__ $$aGDOC-2017-29233
000077159 041__ $$aspa
000077159 041__ $$aeng
000077159 100__ $$0(orcid)0000-0003-0296-2986$$1120714$$aCARLOS GIL, CHUECA
000077159 24500 $$929233$$aAlimentos funcionales
000077159 24200 $$929233$$aFunctional Foods
000077159 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018
000077159 520__ $$aBreve presentación de la asignatura
La asignatura de Alimentos Funcionales es semestral, tiene carácter optativo y guarda relación con el módulo de "Ciencias de la Nutrición, la Dietética y la Salud", si bien no está incluida en el mismo debido a su carácter de optativa. Contiene una carga docente de 6 ECTS con un reparto superior de las clases teóricas sobre las clases prácticas: (30 T + 15 P). Esta asignatura se imparte durante el 7º semestre del 4º curso del Grado en Nutrición Humana y Dietética.
La asignatura de "Alimentos funcionales" trata de contenidos diversos relacionados con las propiedades beneficiosas de los alimentos funcionales, si bien muchas de ellas no han sido demostradas científicamente.
En su parte teórica, la asignatura se distribuye en 4 bloques o apartados que tienen una secuencia lógica de progresividad en los contenidos que hacen más fácil la adquisición y comprensión de los conocimientos. En el primer apartado se incluyen contenidos relacionados con la terminología y conceptos básicos relacionados con los objetivos y funciones diana de los componentes funcionales. En el segundo apartado se incluyen contenidos que abordan la regularización de los alimentos funcionales en cuanto a la normativa sanitaria sobre alegaciones de salud, estrategias de producción, reglamentación, etiquetado y publicidad, y todo ello con el fin de minimizar en lo posible el fraude que a veces puede acompañar la comercialización de estos productos. En el tercer apartado se incluyen contenidos sobre los efectos fisiológicos de los principales alimentos funcionales e ingredientes funcionales potenciales de los mismos, teniendo en cuenta el análisis "riesgo/beneficio", y evaluando la posible eficacia y seguridad de los mismos. Finalmente, en el último apartado, se incluyen contenidos que acometen las aplicaciones clínicas de los principales fitoquímicos, ingredientes funcionales potenciales de los alimentos y productos nutracéuticos.
En relación con los contenidos de desarrollo práctico de la asignatura se tratan problemas y cuestiones relacionadas con los contenidos teóricos de la asignatura, así como trabajos prácticos dedicados a comentar artículos científicos, proyecciones audiovisuales, o temas de reciente interés.
000077159 521__ $$9128$$aGraduado en Nutrición Humana y Dietética$$bDegree in Human Nutrition and Dietetics
000077159 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000077159 830__ $$9441
000077159 8564_ $$s10639$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/77159/files/guia-29233-en.pdf$$yGuide (english)
000077159 8564_ $$s24823$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/77159/files/guia-29233-es.pdf$$yGuía (idioma español)
000077159 970__ $$aGDOC-2017-29233
000077159 980__ $$aGDOC$$bCiencias de la Salud$$bHealth Sciences$$c229