000076664 001__ 76664
000076664 005__ 20180724104454.0
000076664 037__ $$aGDOC-2017-28152
000076664 041__ $$aspa
000076664 041__ $$aeng
000076664 100__ $$0(orcid)0000-0001-8561-8982$$1387136$$aENRIQUE BERNAD, ROYO
000076664 24500 $$928152$$aHistoria económica del mundo contemporáneo
000076664 24200 $$928152$$aEconomic History of the Modern World
000076664 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018
000076664 520__ $$aBreve presentación de la asignatura
La asignatura persigue, primeramente,  presentar la relación circular existente entre  la evolución de la teoría económica, los hechos económicos, incluida la política económica, y sus repercusiones sociales. Parte de la revolución industrial inglesa, la sociedad que originó y la conformación del pensamiento clásico que todo ello ayudó a construir.  Se centra luego en el crecimiento económico que atraviesa el siglo XIX con su incidencia en la evolución de los mercados y el sistema financiero en Europa y EEUU, así como en las resistencias sociales e intelectuales que todo ello ocasionó. Dedica su atención luego a la renovación marginalista, para  analizar  después las alternativas teóricas y prácticas  que  aparecen en el periodo de crisis 1914-1945. Finalmente se dedica al análisis del crecimiento experimentado tras la guerra, así como al estudio del abandono, en los años 70-80, de las políticas económicas que lo hicieron posible y al estudio de la Gran Recesión iniciada en 2007.
000076664 521__ $$9122$$aGraduado en Historia$$bDegree in History
000076664 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000076664 830__ $$9418
000076664 8564_ $$s16506$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/76664/files/guia-28152-es.pdf$$yGuía (idioma español)
000076664 8564_ $$s9243$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/76664/files/guia-28152-en.pdf$$yGuide (english)
000076664 970__ $$aGDOC-2017-28152
000076664 980__ $$aGDOC$$bArts and Humanities$$bArtes y Humanidades$$c103