Home > Interpretación y argumentación jurídicas |
GDOC-2017-27735 |
Curso: 2017-2018
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación: Graduado en Derecho
Idioma: Español
Profesor(es): JOSÉ FÉLIX MUÑOZ, SORO ; ANGEL DANIEL OLIVER, LALANA ; GUILLERMO BENITO VICENTE, GUERRERO
Resumen: Breve presentación de la asignatura
"Interpretación y argumentación jurídica" es una asignatura del último curso del grado de derecho, uno de cuyos objetivos es responder a preguntas como: ¿cómo se interpretan las normas jurídicas en las decisiones judiciales?, ¿cuáles son los métodos de argumentación jurídica más relevantes que llevan a cabo el derecho los operadores jurídicos, especialmente los jueces y magistrados, en la aplicación del derecho al caso concreto en un Estado de Derecho actual? Mediante la asignatura de "Interpretación y argumentación jurídica" se pretende, entre otras cosas, que los alumnos comprendan los procesos de toma de decisiones jurídicas y la elaboración de la jurisprudencia.
Los alumnos aprenderán a conocer la argumentación racional en la toma de decisiones jurídicas con el fin de que comprendan los fundamentos del método jurídico, de las reglas y criterios de interpretación y la argumentación jurídica utilizada en la jurisprudencia actual. Se pretende además que los alumnos se familiaricen con las características del lenguaje legal y con la existencia del margen de discrecionalidad de las normas jurídicas y los retos que para los prácticos del derecho supone resolver los casos difíciles y/o fundamentales, así como con la interpretación y argumentación sobre los hechos: el conocimiento probatorio y la motivación de los hechos. Por ello, se trata de que los alumnos puedan llegar a utilizar un discurso argumentativo básico en términos jurídico-filosóficos. Además, esta asignatura proporcionará herramientas para conocer los sistemas de ponderación en las situaciones de confrontación de los derechos y libertades fundamentales completando la perspectiva más teórica que sobre los mismos se facilita en otras asignaturas.
You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
Este registro pertenece a las colecciones:
Academic resources > guias-docentes > guias-docentes-ciencias-sociales-juridicas > grados-ciencias-sociales-juridicas > grado-derecho
Academic resources > guias-docentes > guias-docentes-curso-2017-2018