000076413 001__ 76413
000076413 005__ 20180724104249.0
000076413 037__ $$aGDOC-2017-27735
000076413 041__ $$aspa
000076413 041__ $$aeng
000076413 100__ $$0(orcid)0000-0001-5181-1119$$1129354$$aJOSÉ FÉLIX MUÑOZ, SORO
000076413 24500 $$927735$$aInterpretación y argumentación jurídicas
000076413 24200 $$927735$$aLegal Interpretation and Argument
000076413 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018
000076413 520__ $$aBreve presentación de la asignatura
"Interpretación  y argumentación jurídica" es una asignatura del último curso del grado de derecho, uno de cuyos objetivos es responder a preguntas como: ¿cómo se interpretan las normas jurídicas en las decisiones judiciales?, ¿cuáles son los métodos  de argumentación jurídica más relevantes que llevan a cabo el derecho los operadores jurídicos, especialmente los jueces y magistrados, en la aplicación del derecho al caso concreto en un Estado de Derecho actual? Mediante la asignatura de "Interpretación y argumentación jurídica" se pretende, entre otras cosas, que los alumnos comprendan los procesos de toma de decisiones jurídicas y la elaboración de la jurisprudencia.
 
Los alumnos aprenderán a conocer la argumentación racional en la toma de decisiones jurídicas con el fin de que comprendan los fundamentos del método jurídico, de las reglas y criterios de  interpretación y la argumentación jurídica utilizada en la jurisprudencia actual. Se pretende además que los alumnos se familiaricen con las características del lenguaje legal y con la existencia del margen de discrecionalidad de las normas jurídicas y los retos que para los prácticos del derecho supone resolver los casos difíciles y/o fundamentales, así como con la interpretación y argumentación sobre los hechos: el conocimiento probatorio y la motivación de los hechos. Por ello, se trata de que los alumnos puedan llegar a utilizar un discurso argumentativo básico en términos jurídico-filosóficos. Además, esta asignatura proporcionará herramientas para conocer los sistemas de ponderación en las situaciones de confrontación de los derechos y libertades fundamentales  completando la perspectiva más teórica que sobre los mismos se facilita en otras asignaturas.
000076413 521__ $$9132$$aGraduado en Derecho$$bDegree in Law
000076413 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000076413 700__ $$0''$$1314603$$aANGEL DANIEL OLIVER, LALANA
000076413 700__ $$0(orcid)0000-0001-5618-2964$$1123899$$aGUILLERMO BENITO VICENTE, GUERRERO
000076413 830__ $$9421
000076413 8564_ $$s18092$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/76413/files/guia-27735-es.pdf$$yGuía (idioma español)
000076413 8564_ $$s6574$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/76413/files/guia-27735-en.pdf$$yGuide (english)
000076413 970__ $$aGDOC-2017-27735
000076413 980__ $$aGDOC$$bSocial Sciences and Law$$bCiencias Sociales y Jurídicas$$c102