000076101 001__ 76101 000076101 005__ 20180724102314.0 000076101 037__ $$aGDOC-2017-27128 000076101 041__ $$aspa 000076101 041__ $$aeng 000076101 100__ $$0(orcid)0000-0001-7438-9141$$1565143$$aCLARA AGUILAR, PÉREZ 000076101 24500 $$927128$$aBiotecnología microbiana 000076101 24200 $$927128$$aMicrobial Biotechnology 000076101 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018 000076101 520__ $$aBreve presentación de la asignatura La biotecnología microbiana se define como "Aplicación de diferentes disciplinas científico-tecnológicas a microorganismos vivos completos y/o a productos derivados de los mismos para la producción de conocimiento, bienes o servicios utilizables por el hombre o para el medio ambiente". En este sentido la asignatura proporciona las bases teóricas para comprender la producción de productos de gran importancia en la sociedad como pueden ser los antibióticos, las vacunas, la producción de proteínas recombinantes o los biocombustibles. Además la asignatura proporciona una visión de las principales metodologías que permiten la manipulación genética "a la carta" en microorganismos modelo y su aplicación a disciplinas de reciente implantación como la biología sintética. Se estudiarán aspectos en los que la composición microbiana juega un papel fundamental como es el microbioma y su relación con diferentes alteraciones fisiológicas. La asignatura se impartirá en el 4º curso del Grado en Biotecnología. Para su óptimo aprovechamiento se recomienda haber cursado Microbiología, Ingeniería Genética y Biorreactores. A lo largo del cuatrimestre, los estudiantes conocerán los métodos, los procesos, las aplicaciones y los principales productos en biotecnología microbiana. La asignatura cuenta además con clases prácticas en las que se desarrollarán procesos biotecnológicos a pequeña escala en el laboratorio. Por último y con el objetivo de optimizar la asimilación de los conceptos de la asignatura los alumnos presentarán un proyecto de formato libre y relacionado con la biotecnología microbiana. 000076101 521__ $$9125$$aGraduado en Biotecnología$$bDegree in Biotechnology 000076101 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000076101 700__ $$0(orcid)0000-0003-2076-844X$$1129843$$aJOSÉ ANTONIO AÍNSA, CLAVER 000076101 700__ $$0(orcid)0000-0002-8585-6371$$1333040$$aMARÍA PILAR BAYONA, BAFALUY 000076101 700__ $$0(orcid)0000-0001-8644-4574$$1127267$$aMARÍA FRANCISCA FILLAT, CASTEJÓN 000076101 700__ $$0''$$1646234$$aSONIA GARCÍA, EMBID 000076101 700__ $$0(orcid)0000-0002-0531-0943$$1586588$$aANDRÉS GONZÁLEZ, RODRÍGUEZ 000076101 700__ $$0(orcid)0000-0001-8841-6593$$1450992$$aJESÚS ÁNGEL GONZALO, ASENSIO 000076101 700__ $$0(orcid)0000-0003-2993-5478$$1387412$$aCARLOS MARTÍN, MONTAÑÉS 000076101 700__ $$0(orcid)0000-0001-5407-7271$$1611044$$aIRENE PÉREZ, SÁNCHEZ 000076101 700__ $$0''$$1588976$$aPILAR SAINZ DE LA MAZA, ARNAL 000076101 700__ $$0''$$1630613$$aRAQUEL TARANCÓN, IÑIGUEZ 000076101 830__ $$9446 000076101 8564_ $$s15889$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/76101/files/guia-27128-es.pdf$$yGuía (idioma español) 000076101 8564_ $$s8722$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/76101/files/guia-27128-en.pdf$$yGuide (english) 000076101 970__ $$aGDOC-2017-27128 000076101 980__ $$aGDOC$$bCiencias$$bSciences$$c100