000076068 001__ 76068 000076068 005__ 20180724102255.0 000076068 037__ $$aGDOC-2017-27038 000076068 041__ $$aspa 000076068 041__ $$aeng 000076068 100__ $$0(orcid)0000-0002-5692-5876$$1386413$$aALBERTO JOSÉ ABAD, MEDINA 000076068 24500 $$927038$$aMecánica celeste 000076068 24200 $$927038$$aCelestial Mechanics 000076068 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018 000076068 520__ $$aBreve presentación de la asignatura: Esta asignatura se propone como una introducción a la Astrodinámica. Partiendo del conocimiento adquirido en otras asignaturas de contenido puramente matemático, se estudia aquí el movimiento de un cuerpo (idealizado como una masa puntual) bajo la acción de una fuerza central, modelo que proporciona una primera aproximación y los conceptos fundamentales necesarios para analizar a continuación el movimiento orbital “real” de los objetos celestes, sean naturales (como planetas, asteroides y cometas) o artificiales (como satélites artificiales y sondas espaciales). Se consideran distintos tipos de perturbaciones que actúan modificando el movimiento kepleriano puro, reducible a un caso particular de movimiento en el seno de un campo de fuerzas central. Estas perturbaciones se enmarcan en el contexto de la Dinámica Hamiltoniana. 000076068 521__ $$9126$$aGraduado en Matemáticas$$bDegree in Mathematics 000076068 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000076068 700__ $$0(orcid)0000-0003-4479-8360$$1125678$$aLUIS MIGUEL FLORÍA, GIMENO 000076068 830__ $$9453 000076068 8564_ $$s13348$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/76068/files/guia-27038-es.pdf$$yGuía (idioma español) 000076068 8564_ $$s6981$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/76068/files/guia-27038-en.pdf$$yGuide (english) 000076068 970__ $$aGDOC-2017-27038 000076068 980__ $$aGDOC$$bCiencias$$bSciences$$c100