000075776 001__ 75776
000075776 005__ 20180724102028.0
000075776 037__ $$aGDOC-2017-26437
000075776 041__ $$aspa
000075776 041__ $$aeng
000075776 100__ $$0(orcid)0000-0002-2097-0624$$1577638$$aANTONIO ALONSO, GERMÁN
000075776 24500 $$926437$$aPaleobiología de vertebrados y humana
000075776 24200 $$926437$$aVertebrate and Human Palaeobiology
000075776 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018
000075776 520__ $$aBreve presentación de la asignatura
Los grandes vertebrados fósiles como los dinosaurios, mamíferos cuaternarios y el hombre son el patrimonio científico y cultural más conocido de la Geología en general. La mayoría de los Museos y Centros de Investigación de Ciencias Naturales, tanto nacionales como internacionales, se han desarrollado a partir de colecciones iniciales de fósiles de vertebrados (Museo de Ciencias Naturales de Madrid, Museo de Sabadell, Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, Museo de la Evolución Humana de Burgos). Los dinosaurios ayudan a comprender los cambios radicales que ha sufrido la biosfera en el pasado, los grandes mamíferos cuaternarios las adaptaciones a las cambiantes condiciones climáticas de los últimos dos millones y medio de años y la posibilidad de predecir los cambios climáticos que acaecerán en el futuro.
La conservación y gestión de las especies de vertebrados amenazadas de extinción requiere un adecuado conocimiento de su historia paleontológica, a partir del conocimiento de los refugios glaciares en tiempos cuaternarios por ejemplo, durante los cuales la Península Ibérica jugó un papel importante en la conservación y evolución de endemismos ibéricos como el lince o el topillo de Cabrera.
La Paleontología humana nos ayuda a conocer el origen y la evolución de todo aquello que nos hace humanos, la industria, la comunicación y el lenguaje, la adquisición de la postura bípeda, el desarrollo del cerebro, el desarrollo de la sociedad, el arte, la cultura, la técnica y la ciencia.
000075776 521__ $$9114$$aGraduado en Geología$$bDegree in Geology
000075776 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000075776 700__ $$0(orcid)0000-0003-1732-9155$$1126133$$aJOSÉ IGNACIO CANUDO, SANAGUSTÍN
000075776 700__ $$0(orcid)0000-0001-5125-9651$$1386804$$aGLORIA CUENCA, BESCÓS
000075776 700__ $$0''$$1629953$$aRAQUEL MOYA, COSTA
000075776 700__ $$0(orcid)0000-0002-2882-6061$$1576245$$aCARMEN NÚÑEZ, LAHUERTA
000075776 830__ $$9296
000075776 8564_ $$s15219$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/75776/files/guia-26437-en.pdf$$yGuide (english)
000075776 8564_ $$s25443$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/75776/files/guia-26437-es.pdf$$yGuía (idioma español)
000075776 970__ $$aGDOC-2017-26437
000075776 980__ $$aGDOC$$bCiencias$$bSciences$$c100