000075413 001__ 75413 000075413 005__ 20180724101743.0 000075413 037__ $$aGDOC-2017-25550 000075413 041__ $$aspa 000075413 041__ $$aeng 000075413 100__ $$0(orcid)0000-0003-0142-1264$$1390084$$aMARINA GARCÉS, MASCAREÑAS 000075413 24500 $$925550$$aFilosofía comparada: oriente y occidente 000075413 24200 $$925550$$aPhilosophies compared: East and west 000075413 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018 000075413 520__ $$aBreve presentación de la asignatura La Filosofía Comparada va a consistir en una interrogación crítica de la relación entre la filosofía y el destino de occidente, desde la mirada “exterior” que nos puede ofrecer el diálogo con oriente. La asignatura se concibe como un momento de autorreflexión acerca de la definición misma de filosofía desde el punto de vista de aquello que la filosofía ha dejado “fuera” como religión, sabiduría o poesía. Es también, por tanto, un momento de autorreflexión acerca de occidente como centro hegemónico del discurso universalizador del mundo global. ¿Es aún central y autosuficiente? ¿Qué voces nos llegan hoy desde el pensamiento oriental? ¿Cuáles son nuestros problemas comunes? 000075413 521__ $$9104$$aGraduado en Filosofía$$bDegree in Philosophy 000075413 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000075413 830__ $$9269 000075413 8564_ $$s11844$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/75413/files/guia-25550-es.pdf$$yGuía (idioma español) 000075413 8564_ $$s8189$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/75413/files/guia-25550-en.pdf$$yGuide (english) 000075413 970__ $$aGDOC-2017-25550 000075413 980__ $$aGDOC$$bArts and Humanities$$bArtes y Humanidades$$c103