000075238 001__ 75238
000075238 005__ 20180724101435.0
000075238 037__ $$aGDOC-2017-25153
000075238 041__ $$aspa
000075238 041__ $$aeng
000075238 100__ $$0(orcid)0000-0002-3360-7015$$1342636$$aRAUL LÓPEZ, ANTÓN
000075238 24500 $$925153$$aPsicología del arte
000075238 24200 $$925153$$aArt psychology
000075238 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2017-2018
000075238 520__ $$aBreve presentación de la asignatura
La percepción humana como forma de aproximación y estudio del Arte. Se introduce y fomenta la reflexión y el estudio por parte del estudiante sobre los aspectos psicológicos básicos del ser humano: percepción, atención, pensamiento, lenguaje, memoria, aprendizaje, emoción, motivación, etc. y su papel fundamental en la expresión artística. Analizaremos conjuntamente estos conceptos y procesos psicológicos, además de leyes psicológicas relevantes como las de la Gestaltpsychologie, y nuevas tendencias de la relación sinergética de la Psicología y el Arte, de tal forma que podamos aplicarlos a la interpretación y a la creación de la obra artística.
En este sentido integraremos y aplicaremos conjuntamente las dimensiones psicológicas (cognitivas y emocionales) de la experiencia y la intervención artística, tanto en el análisis de la obra de los grandes maestros como a través de la propia creación artística de los estudiantes.
La asignatura es, en resumen, una aproximación rigurosa a la percepción y a la psicología del arte en las dimensiones cognitivas, emocionales y actitudinales de la experiencia artística.
 
000075238 521__ $$9102$$aGraduado en Bellas Artes$$bDegree in Fine Arts
000075238 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000075238 830__ $$9278
000075238 8564_ $$s19974$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/75238/files/guia-25153-es.pdf$$yGuía (idioma español)
000075238 8564_ $$s6373$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/75238/files/guia-25153-en.pdf$$yGuide (english)
000075238 970__ $$aGDOC-2017-25153
000075238 980__ $$aGDOC$$bArts and Humanities$$bArtes y Humanidades$$c301