000071004 001__ 71004 000071004 005__ 20180226121623.0 000071004 037__ $$aGDOC-2016-60848 000071004 041__ $$aspa 000071004 100__ $$1$$a 000071004 24500 $$960848$$aModelos estadísticos en la ingeniería 000071004 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2016-2017 000071004 520__ $$aBreve presentación de la asignatura Un número importante de las actividades que se desarrollan en la industria, desde la etapa de diseño de un producto a los procedimientos de mejora, implican trabajo estadístico. La asignatura obedece al propósito de que el futuro ingeniero, al enfrentarse a una de esas actividades, sea capaz de identificar la técnica estadística a aplicar para una toma de decisiones eficiente. En el caso de los modelos de regresión, el aspecto central es la estimación de un modelo que describa el comportamiento de la variable de interés, no controlable directamente, a partir del conocimiento de otras variables explicativas controlables. El diseño estadístico de experimentos es reconocido en la actualidad como una herramienta esencial en el control de calidad para establecer de un modo eficiente las relaciones entre factores de entrada y la variable de interés, separando el efecto de las variables de ruido. Asimismo, en la asignatura se presentan los procedimientos estadísticos diseñados para el control y mejora de la calidad y el análisis de la fiabilidad de sistemas.$$b 000071004 521__ $$9681$$aIngeniería Industrial 000071004 540__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000071004 830__ $$9532 000071004 8564_ $$s18086$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/71004/files/guia-60848-es.pdf$$yGuía (idioma español) 000071004 8564_ $$s9758$$uhttps://desinvenio.unizar.es/record/71004/files/guia-60848-en.pdf$$yGuide (english) 000071004 970__ $$aGDOC-2016-60848 000071004 980__ $$aGDOC$$bIngeniería y arquitectura$$c110