000059201 001__ 59201
000059201 005__ 20170202123049.0
000059201 0248_ $$2sideral$$a97717
000059201 037__ $$aART-2016-97717
000059201 041__ $$aspa
000059201 100__ $$0(orcid)0000-0003-2807-3482$$aSaz Gil, María Isabel$$uUniversidad de Zaragoza
000059201 245__ $$aCapital social y redes sociales: análisis del Tercer Sector en contextos rurales
000059201 260__ $$c2016
000059201 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000059201 5203_ $$aEl tercer sector de acción social (TSAS) es uno de los pilares del sistema de bienestar particularmente estratégico en zonas rurales. Tomando el estudio de caso como base, este trabajo analiza el TSAS de Teruel, una provincia de Aragón (España) con población mayoritariamente rural, dispersa, y escasa. Presentamos evidencia cuantitativa y cualitativa de las redes sociales existentes y las relaciones entre las organizaciones e instituciones relevantes para el sistema de 
bienestar. Las conclusiones abordan una sensación generalizada de pertenencia al sector y territorio, que se relaciona con una fuerte identificación con el espacio local. En este caso, el capital social prioriza la fortaleza de los vínculos intrínsecos dentro de las redes intra-territoriales, sobre las extrínsecas o extraterritoriales. Sin embargo, se percibe que se necesitan nuevas estrategias y capitales para reforzar la conexión con las redes externas para favorecer la sostenibilidad del sector.
000059201 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aAll rights reserved$$uhttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/
000059201 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000059201 700__ $$0(orcid)0000-0001-5944-7278$$aAlmaguer Kalixto, Patricia Eugenia$$uUniversidad de Zaragoza
000059201 700__ $$0(orcid)0000-0002-2036-7817$$aGómez Quintero, Juan David$$uUniversidad de Zaragoza
000059201 7102_ $$14009$$2813$$aUniversidad de Zaragoza$$bDepartamento de Psicología y Sociología$$cTrabajo Social y Servicios Sociales
000059201 7102_ $$14009$$2775$$aUniversidad de Zaragoza$$bDepartamento de Psicología y Sociología$$cSociología
000059201 7102_ $$14012$$2650$$aUniversidad de Zaragoza$$bDepartamento de Dirección y Organización de Empresas$$cOrganización de Empresas
000059201 773__ $$g86 (2016), 123-154$$pC.I.R.I.E.C. Esp.$$tC.I.R.I.E.C. España$$x0213-8093
000059201 85641 $$uhttp://www.redalyc.org/pdf/174/17446072005.pdf$$zTexto completo de la revista
000059201 8564_ $$s1456338$$uhttp://zaguan.unizar.es/record/59201/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000059201 8564_ $$s42617$$uhttp://zaguan.unizar.es/record/59201/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000059201 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:59201$$particulos$$pdriver
000059201 951__ $$a2017-01-31-13:08:24
000059201 980__ $$aARTICLE