000059186 001__ 59186
000059186 005__ 20170127103300.0
000059186 037__ $$aTAZ-TFG-2016-1646
000059186 041__ $$aspa
000059186 1001_ $$aCebollero Salinas, Ana Belén
000059186 24200 $$aContribution of cooperative learning in the development of behaviours that promote optimism
000059186 24500 $$aContribución del aprendizaje cooperativo al desarrollo de conductas promotoras del optimismo
000059186 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2016
000059186 500__ $$aResumen disponible también en inglés
000059186 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000059186 520__ $$aEste Trabajo de Fin de Grado se centra en la contribución del aprendizaje cooperativo al desarrollo de competencias personales de los niños y analizadas desde el optimismo y otros constructos de la Psicología Positiva. Para hacer posible este proyecto, se ha analizado la literatura especializada en el tema, además de la relacionada con las bases de un estudio etnográfico. Los objetivos de este trabajo serán conocer si en el contexto cooperativo, surgen conductas promotoras del optimismo, así como conocer qué estrategias utiliza el profesor para favorecer su aparición. Este enfoque es necesario en una etapa de evolución y emergencia del optimismo. Para ello, se ha elegido un aula de 5º de Educación Primaria con un docente que tiene larga experiencia en esta metodología, con formación específica y con unas buenas habilidades para gestionar el grupo. En el marco teórico destaca la relación del optimismo con cada constructo y la relación teórica entre éstos y el trabajo cooperativo. A través de la entrevista, la observación participante y documentos de trabajo se estudian las conductas que emergen en esta aula de un colegio de Zaragoza. Los resultados del estudio reflejan que, con un docente de esas características, surgen conductas y mecanismos que promocionan los constructos analizados y se extraen algunas estrategias utilizadas por el profesor como, disociar el error del fracaso, promover que todos los alumnos se estimen en algún aspecto y utilizar un lenguaje positivo.
000059186 521__ $$aGraduado en Magisterio en Educación Primaria
000059186 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000059186 700__ $$aOrejudo Hernández, Santos$$edir.
000059186 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bPsicología y Sociología$$cPsicología Evolutiva y de la Educación
000059186 8560_ $$f333083@celes.unizar.es
000059186 8564_ $$s645407$$uhttp://zaguan.unizar.es/record/59186/files/TAZ-TFG-2016-1646.pdf$$yMemoria (spa)
000059186 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:59186$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000059186 950__ $$a
000059186 951__ $$adeposita:2017-01-26
000059186 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cFEDU