La penalización de la pobreza
Inchaurralde Rodríguez-Maimón, Nora
Montalvo Ateaga, Esperanza (dir.)
Universidad de Zaragoza,
Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo,
2016
Departamento de Psicología y Sociología, Área de Sociología
Graduado en Trabajo Social
Resumen: La penalización de la pobreza es el castigo social al hecho de ser pobre. Este castigo se evidencia de forma llamativa en cómo el sistema penal se comporta de forma excluyente y discriminatoria con todas las personas que se desvían de la normalidad, y en especial con aquellos/as que se sitúan fuera del mundo del consumo. Las formas de encarar y gestionar la miseria y la exclusión social se van transformando y en la actualidad de nuestras sociedades, las políticas se decantan más a un tratamiento penal de la miseria, que a la búsqueda de formas asistenciales o de bienestar. Las nuevas formas de control, ejercen una vigilancia diferenciada sobre el/la diferente y sobre todo, sobre el/la que se encuentra fuera del mundo del consumo; al tiempo que las desigualdades siguen aumentando. Esto se traduce en un tratamiento penal de la miseria.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Licencia Creative Commons.
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos fin de grado
Psicología y Sociología
Valore este documento:
(Sin ninguna reseña)