Gestión de la movilidad internacional de los Recursos Humanos
Royo Lasheras, Cristina
Lasierra Esteban, José Manuel (dir.)
Universidad de Zaragoza,
Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo,
2016
Departamento de Estructura e Historia Económicas y Economía Pública, Área de Economía Aplicada
Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Resumen: Mi trabajo versa sobre la Movilidad internacional de los Recursos Humanos, es decir, los aspectos relativos a los diferentes tipos de desplazamientos y como gestionarlos. En él se habla del concepto de expatriado, las cuestiones de Seguridad Social relativas a los desplazamientos, ventajas fiscales según la duración de los mismos, legislación aplicable en caso de contenciosos según la normativa interna española e internacional, y como se resuelven los casos de despidos tanto en caso de que el trabajador se encuentre en el país de destino, como si ha regresado a su país de origen. También se incluye un ejemplo de expatriación a Alemania para observar como se aplican las cuestiones anteriormente citadas.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Licencia Creative Commons.
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos fin de grado
Estructura e Historia Económicas y Economía
Valore este documento:
(Sin ninguna reseña)