Educación Musical y Trastorno del Espectro Autista: revisión bibliográfica y estudio de caso.
   
    
    
   
     Chulilla Margelí, Irene
     
     Sarfson Gleizer, Susana (dir.)
     
Universidad de Zaragoza,
     FCHE, 
     2016
     
     Graduado en Maestro Educación Infantil
   Abstract: Mi trabajo comienza con el análisis de la Orden del 28 de marzo de 2008 de la Comunidad Autónoma de Aragón sobre la implicación de la música en Educación Infantil. A partir del mismo, he  revisado las propuestas de algunos de los pedagogos musicales más influyentes del siglo XX (Dalcroze, Orff y Kodály), incluyendo propuestas para trabajar sus métodos en Educación Infantil. Posteriormente, he realizado una  revisión teórica sobre el Trastorno del Espectro Autista y la musicoterapia, haciendo una síntesis bibliográfica.  La parte principal de mi trabajo consiste en la elaboración de un estudio de casos sobre un niño que presenta Trastorno del Espectro Autista, el cual estaba en el aula en la que yo realicé mis prácticas escolares y la realización posterior de una propuesta metodológica a través de la música la cual consta de cinco sesiones adaptadas al niño.
                
                 
   
   
   
   Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
   
   
    
   
   
   El registro pertenece a las siguientes colecciones:
trabajos-academicos-universidad-zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-humanas-y-de-la-educacion-de-huesca
trabajos-academicos-universidad-zaragoza > trabajos-fin-grado
 
 
        
                
        
        
             
Rate this document:
(Not yet reviewed)