Pompeyo Magno: un hombre excepcional en una sociedad en crisis
   
    
    
   
     Lavilla Tenías, Santiago
     
     Pina Polo, Francisco (dir.)
     
Universidad de Zaragoza,
     FFYL, 
     2016
     Ciencias de la Antigüedad department, Historia Antigua area 
     Graduado en Historia
   Abstract: Durante la primera mitad del siglo I a.C., la República romana asistió a la agudización de una crisis que venía sufriendo desde la centuria anterior, y que afectó a su orden social, estructura administrativa y equilibrio financiero, lo cual tuvo su efecto sobre su práxis política. Es en este contexto donde se ubica la figura de Cneo Pompeyo, un militar romano que logró desarrollar una trayectoria política al margen de toda la normativa establecida para el desempeño de los cargos públicos en Roma. Fue protagonista de su tiempo, celebrando hasta tres triunfos en la Urbs, ocupando hasta tres veces la más alta magistratura del cursus honorum, una de ellas en solitario, y poseyendo una de las más grandes fortunas de su época. Además, Pompeyo coincidió con algunos de los problemas que padecía Roma, como la piratería en el Mediterráneo, los ataques de Mitrídates VI en Asia Menor o el deficiente abastecimiento de la capital del Imperio. También Pompeyo sentó las bases de la posterior administración durante el Principado, recorriendo la mayoría de provincias y organizándolas, fundando ciudades, estableciendo pactos y trasladando población. Es por ello que el estudio de su persona es tan necesario, ya que puede ofrecernos una visión clara de las contradicciones de Roma en una época de cambio.
                
                 
   
   
   
   Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado
   Notas: Resumen disponible también en inglés.
   
    
   
   
   El registro pertenece a las siguientes colecciones:
trabajos-academicos-universidad-zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-filosofia-y-letras
trabajos-academicos-universidad-zaragoza > trabajos-fin-grado
ciencias-de-la-antiguedad
 
 
        
                
        
        
             
Rate this document:
(Not yet reviewed)