¿Qué papel desempeñaron los juristas en la época de los Severos?
Domínguez Fernández, Natalia
Villacampa Rubio, María Angustias (dir.)
Universidad de Zaragoza,
Facultad de Filosofía y Letras,
2016
Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Área de Historia Antigua
Graduado en Historia
Resumen: La época comprendida entre el 193 y 235 d.C. en el Imperio Romano estuvo protagonizada por la dinastía de los Severos y su llegada al poder, entre otras muchas consideraciones, significó al auge de los juristas. Los iurisconsulti eran los profesionales de la jurisprudencia, que existían desde los inicios de la República y fueron adquiriendo responsabilidades e importancia conforme avanzó el tiempo. Durante el Principado ya en época de Adriano el lugar de los juristas se revalorizó tanto que pasaron a formar parte del consilium principis, colaborando ampliamente en el gobierno imperial. Pero su verdadero avance vino con Septimio Severo, cuando se convirtieron en una pieza clave y esencial para gobernar como consejeros junto al príncipe, aconsejándole en su política legislativa y judicial desde las distintas instituciones. Su producción literaria alcanzó sus cotas más altas y todo ello al servicio del poder con la intención de contribuir a su legitimación. Figuras significativas y de gran relevancia para que esta situación se produjese, fueron los juristas Papiniano, Ulpiano y Paulo, entre otros.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Licencia Creative Commons.
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Filosofía y Letras
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos fin de grado
Ciencias de la Antigüedad
Valore este documento:
(Sin ninguna reseña)