Efectos del entrenamiento de elevada intensidad sobre la fatiga aguda en personas con enfermedades reumáticas
Prades Martínez, Beatriz
Marco Gimeno, Fernando (dir.) ; Gutiérrez Pablo, Héctor (dir.)
Universidad de Zaragoza,
Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca,
2016
Departamento de Psicología y Sociología, Área de Psicología Evolutiva y de la Educación
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Resumen: La fatiga es un síntoma característico de las enfermedades reumáticas. Estudios han relacionado este síntoma con el dolor, el sueño y el estado de depresión, entre otros. No hay un protocolo de ejercicio físico concreto que avale la disminución inmediata de la fatiga pero existen antecedentes de entrenamiento de alta intensidad de 8 a 12 semanas efectivos para la disminución de la fatiga en pacientes reumáticos. Todavía no hay estudios que investiguen estos efectos a corto plazo en la fatiga en enfermos reumáticos. El presente trabajo cuenta con tres capítulos empíricos. En primer lugar, se realizó una revisión sistemática del trabajo de alta intensidad realizado con pacientes reumáticos. En segundo lugar, se llevó a cabo un estudio de las variables asociadas a la fatiga percibida en pacientes con enfermedades reumáticas y finalmente, se diseñó, implementó y evaluó una rutina de activación física consistente en ejercicio de alta intensidad para la disminución inmediata de la fatiga percibida en dos estudios de caso. Estos resultados se compararon con los extraídos de la revisión sistemática.
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Licencia Creative Commons.
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos fin de máster
Psicología y Sociología
Valore este documento:
(Sin ninguna reseña)