Del cristianismo al paganismo: políticas religiosas del emperador Juliano
   
     Aysa Martínez, Raquel
     
     Escribano Paño, María Victoria (dir.)
     
Universidad de Zaragoza,
     Facultad de Filosofía y Letras, 
     2016
     Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Área de Historia Antigua 
     Máster en Mundo Antiguo y Patrimonio Arqueológico
   Resumen: En el presente trabajo se realiza un repaso por las reformas religiosas del emperador Juliano, conocido como «el Apóstata», quien, en pleno periodo tardoantigo en el siglo IV, decidió abandonar el cristianismo y restaurar el paganismo como religión oficial del Imperio romano. Para ello llevó a cabo una serie de medidas que han sido tachadas como «anticristianas», no solo por historiadores contemporáneos sino también por escritores de la Antigüedad Tardía que cohabitaron con el emperador. A través de este análisis se pretende estudiar las intenciones de Juliano con el fin de valorar si sus acciones fueron realmente anticristianas o no.
                
                 
   
   
   
   Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master
   
   
   
Licencia Creative Commons.
   
   
 
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Filosofía y Letras
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos fin de máster
Ciencias de la Antigüedad
 
        
                
        
        
             
Valore este documento:
(Sin ninguna reseña)