000057306 001__ 57306
000057306 005__ 20161116105731.0
000057306 037__ $$aTAZ-TFG-2016-1445
000057306 041__ $$aspa
000057306 1001_ $$aGalbe Traver, José Pablo
000057306 24200 $$aStudy of factors affecting fertility in ovine cervical Artificial Insemination with refrigerated semen.
000057306 24500 $$aEstudio de los factores que intervienen en la fertilidad en Inseminación Artificial cervical ovina con semen refrigerado.
000057306 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2016
000057306 500__ $$aResumen disponible también en inglés. Con la colaboración de ANGRA (Asociación Nacional de Criadores de la raza Rasa Aragonesa).
000057306 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
000057306 520__ $$aLa fertilidad es uno de los principales estimadores del éxito de la inseminación artificial (IA).  El presente trabajo es un estudio observacional analítico retrospectivo cuyo objetivo es determinar la influencia que diversos factores ambientales, intrínsecos del animal y relacionados con el manejo de los animales ejercen  sobre la fertilidad. Se han considerado registros de campo de 1.336 lotes de IA (12.151 ovejas, 87 ganaderías, 67machos) recogidos entre  2011 y 2014 por ANGRA (Asociación Nacional de Criadores de la raza Rasa Aragonesa).  Las variables cualitativas se analizaron mediante Anova (análisis de varianza) y para las variables cuantitativas se calculó el coeficiente de correlación de Pearson (r). Se ha obtenido un valor medio de fertilidad/lote (%) de  53,41 ±23,634 (SD). Según un modelo univariante, los siguientes factores influyen de manera significativa (p<0,050)  en la fertilidad: granja, macho, técnicos de IA y tratamiento hormonal,   mes, estación, fotoperiodo, temperatura ambiental, distancia granja-centro de testaje IA, edad de la oveja, condición corporal, manejo alimentario, flushing, intervalo parto-IA,  alteraciones en la sincronización,  intervalo retirada de esponjas-IA, temperatura de conservación del semen, lugar de la inseminación, sujeción y reposo post IA. El modelo multivariante que incluye todas las variables significativas o de interés  explica en total el 36,9% de la variabilidad de la fertilidad.  Según este modelo, los factores que  influyen significativamente sobre la fertilidad son: año, alteraciones en la sincronización, efectos asociados a la granja, al macho  y al técnico que retira las esponjas  así como la interacción año*fotoperiodo. El factor granja explica un elevado porcentaje de  la variación de la fertilidad (24,1%), seguido por el factor macho  (7,3%).  Es necesaria una estrecha coordinación entre ganaderos y técnicos para introducir en las explotaciones buenas prácticas de manejo y técnicas de IA, orientadas a alcanzar mejores resultados de fertilidad.
000057306 521__ $$aGraduado en Veterinaria
000057306 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons
000057306 700__ $$aTejedor Hernández, Teresa$$edir.
000057306 700__ $$aMacías Lacarta, Ángel Manuel$$edir.
000057306 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bAnatomía, Embriología y Genética Animal$$cGenética
000057306 8560_ $$f563756@celes.unizar.es
000057306 8564_ $$s1399189$$uhttp://zaguan.unizar.es/record/57306/files/TAZ-TFG-2016-1445.pdf$$yMemoria (spa)
000057306 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:57306$$pdriver$$ptrabajos-fin-grado
000057306 950__ $$a
000057306 951__ $$adeposita:2016-11-14
000057306 980__ $$aTAZ$$bTFG$$cVET