000048727 001__ 48727
000048727 005__ 20161006102708.0
000048727 0247_ $$2doi$$a10.14516/ete.2015.002.001.014
000048727 0248_ $$2sideral$$a94836
000048727 037__ $$aART-2015-94836
000048727 041__ $$aspa
000048727 100__ $$aAlagón Laste, José María
000048727 245__ $$aEscuelas de “sabor agrario” en los pueblos creados por el Instituto Nacional de Colonización en la zona de La Violada-Canal de Monegros I, Aragón
000048727 260__ $$c2015
000048727 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000048727 5203_ $$aEste texto tiene como objeto de estudio las Escuelas Primarias de Orientación Agrícola proyectadas entre los años cuarenta y sesenta del siglo pasado en los nuevos pueblos creados por el Instituto Nacional de Colonización (INC) en la zona de regadío de La Violada-Monegros I: Ontinar del Salz (Zaragoza), El Temple (Huesca), Puilato (Zaragoza), Artasona del Llano (Huesca), San Jorge (Huesca) y Valsalada (Huesca), dentro de la Delegación Regional del Ebro. De hecho, la escuela de Ontinar del Salz fue de las primeras levantadas por el INC en esta Delegación, estableciendo unos planteamientos que fueron retomados posteriormente. Interesa analizar, a partir de la documentación consultada en archivos y de la visita in situ a estos inmuebles, la tipología de edificio escolar empleada en este territorio y el sistema de enseñanza impartido en estas escuelas como reflejo de la ideología agrarista del régimen franquista. Este estudio se emprende teniendo presentes la normativa en materia escolar en vigor en aquellos momentos y los modelos de escuelas desarrollados por otros organismos (como el Ministerio de Educación Nacional), con el fin de poder establecer un análisis de conjunto a la vez que paralelismos con otras construcciones acometidas por el INC en el resto de nuestra geografía.
000048727 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
000048727 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000048727 700__ $$0(orcid)0000-0002-7849-8772$$aVázquez Astorga, Mónica$$uUniversidad de Zaragoza
000048727 7102_ $$13007$$2465$$aUniversidad de Zaragoza$$bDepartamento de Historia del Arte$$cHistoria del Arte
000048727 773__ $$g2, 1 (2015), 281-305$$pEspac. tiempo educ.$$tEspacio, tiempo y educación$$x2340-7263
000048727 8564_ $$s1989340$$uhttp://zaguan.unizar.es/record/48727/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000048727 8564_ $$s56274$$uhttp://zaguan.unizar.es/record/48727/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000048727 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:48727$$particulos$$pdriver
000048727 951__ $$a2016-05-26-08:07:19
000048727 980__ $$aARTICLE