Abstract: Este documento se realiza con la finalidad de estudiar los recursos naturales y patrimoniales que atesora este municipio y en función de los mismos poder proponer un plan de desarrollo rural para el municipio de Canfranc a partir del aprovechamiento sostenible, sostenido y completo de los mismos con el objeto de dar las mayores garantías posibles para el mantenimiento de una sociedad local con pleno empleo y una buena calidad de vida. Los recursos naturales que se considera son susceptibles de diversificar y dar posibilidades de generar empleo y riqueza y garantizar un desarrollo sostenible al municipio apoyando los ahora ya existentes son: • Turismo de naturaleza, patrimonial, deportivo y juvenil. • Ganadería extensiva. • Aprovechamiento cinegético y piscícola. • Aprovechamiento micológico. • Aprovechamiento y gestión forestal. • Recurso minero. Se llevará en este proyecto una descripción, análisis y diagnóstico de los recursos, naturales y patrimoniales de Canfranc para, a partir de los resultados obtenidos, proponer y potenciar un aprovechamiento sostenible y eficaz de los mismos. De esta forma, el correcto aprovechamiento de esos recursos, constituirá toda una serie de oportunidades para la mejora económica del municipio y el aumento de puestos de trabajo. Datos del proyecto Título del proyecto Proyecto de Desarrollo Rural del municipio de Canfranc mediante el aprovechamiento sostenible, sostenido y completo de sus recursos naturales y patrimoniales mediante la puesta en valor de los mismos en el territorio. Situación La zona de estudio del presente informe abarca la totalidad del término municipal de Canfranc, situado al norte de la provincia de Huesca, en la comarca de la Jacetania. Canfranc está situado a 9 km de Francia, país al que se accede mediante el Túnel de Somport, uno de los principales y más importantes pasos fronterizos del Pirineo. El término municipal de Canfranc ocupa una superficie de 71,6 km² y consta de dos núcleos de población, Canfranc Pueblo y Canfranc Estación. Autor del proyecto Don Fernando Sánchez Morales. Conclusiones Como conclusiones generales quiero indicar que el desarrollo sostenible de los recursos endógenos de Canfranc le da importantes posibilidades de negocio, que unidos a los ya existentes, pueden llegar a consolidar una población que le permita mantener sus servicios y consolidarse como núcleo urbano. Su situación estratégica a nivel de comunicaciones y su importante patrimonio natural y arquitectónico, así como la cercanía a las estaciones de esquí de Candanchú y Astún, le dan muchas oportunidades, alguna de ellas desarrolladas en este proyecto. En la parte negativa, cabe destacar su complicada orografía y clima que limita el desarrollo de recursos como la agricultura, la ganadería y el forestal. Muchas de las líneas de negocio que se proponen tienen que tener un ámbito comarcal y se recomienda que para los inicios se combinen entre ellos o con negocios existentes hasta lograr su posterior especialización. Otro aspecto negativo es la falta de cultura de utilización de estos recursos en la actualidad y la pérdida de los oficios más tradicionales, que se abandonaron fundamentalmente en los periodos de expansión urbanística y con el alza del turismo. En estos últimos años de crisis se ha demostrado la necesidad de la diversificación, y el grave error que supuso en nuestro territorio el abandono de la utilización de nuestros recursos naturales y oficios. Igualmente, quiero hacer especial hincapié en el trabajo que hay que hacer con el fin de mentalizar a la sociedad en general, y en especial a la población urbana, de mantener el mundo rural vivo y que mantenga ese equilibrio tan necesario entre naturaleza y personas. No se debe ocultar la importante despoblación del mundo rural y en especial de los pueblos de montaña. La Asociación de municipios de montaña creada recientemente ha puesto la voz de alarma y ha hecho interesantes propuestas legislativas que permitan favorecer la vida en las montañas. A la vez, pretende mentalizar al resto de población de que en ella se generan importantes recursos naturales fundamentales para todos. La propia Constitución prevé el desarrollo de estrategias para evitar la despoblación de la montaña.
Tipo de Trabajo Académico: Proyecto Fin de Carrera
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
trabajos-academicos-universidad-zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > escuela-politecnica-superior-huesca
trabajos-academicos-universidad-zaragoza > proyectos-fin-carrera
Ciencias agrarias y del medio rural