000048576 001__ 48576 000048576 005__ 20160420145258.0 000048576 037__ $$aTAZ-PFC-2016-025 000048576 041__ $$aspa 000048576 1001_ $$aRodríguez Juanilla, Diego 000048576 24500 $$aInfluencia de una suspensión hidroneumática en un vehículo Mini Baja 000048576 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza$$c2016 000048576 500__ $$aRealizado en la Universidad Estadual de Campinas 000048576 506__ $$aby-nc-sa$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ 000048576 520__ $$aÉste trabajo se ha realizado durante un programa de intercambio en la Universidad Estadual de Campinas (Brasil). Esta universidad participa en una competición organizada por la SAE de vehículos ;Mini-Baja. Los mini-baja son pequeños vehículos "off-road" monoplazas. En las competiciones estos vehículos son sometidos a grandes esfuerzos dinámicos debido a las características de la competición, cuya etapa más importante consiste en un "enduro" en terreno muy accidentado. Vence el vehículo que consigue hacer el recorrido más largo en un tiempo determinado, lo que significa que los vehículos deben conciliar buen rendimiento con alta resistencia, características que en general son contradictorias. La mayor causa de fallos durante el enduro es debida a las elevadas cargas dinámicas que suceden durante la transposición de los obstáculos a la mayor velocidad posible, esfuerzos que se repiten en cada vuelta. Las elevadas cargas dinámicas acarrean fatiga a los vehículos y pilotos y obtienen mayor éxito aquellos que consiguen minimizar los esfuerzos. Para este objetivo, tiene fundamental importancia el sistema de suspensión empleado. Propuesta de estudio Considerando la necesidad de emplear suspensiones de alto rendimiento, como se ha mencionado en la introducción, el propósito de este trabajo es evaluar el efecto de sustituir la suspensión convencional ( muelles mecánicos ) actualmente utilizada, por una suspensión hidroneumática especialmente proyectada para el mini-baja. Se comenzará con el estudio de los principios básicos de las suspensiones hidroneumáticas y las características cinemáticas de la suspensión del mini-baja. Se continuará haciendo el proyecto detallado de los componentes de la suspensión hidroneumática, teniendo en cuenta la relación geométrica del mecanismo de suspensión y las demás características relevantes del vehículo. El rendimiento de la suspensión diseñada será evaluado numéricamente haciendo la comparación entre el comportamiento simulado del vehículo con la suspensión convencional actual y el comportamiento simulado del vehículo con la suspensión hidroneumática. 000048576 521__ $$aIngeniero Industrial 000048576 540__ $$aDerechos regulados por licencia Creative Commons 000048576 700__ $$aSiqueira Meirelles, Pablo$$edir. 000048576 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$bIngeniería Mecánica$$cIngeniería e Infraestructura de los Transportes 000048576 7202_ $$aAlba López, Juan José$$eponente 000048576 8560_ $$f580416@celes.unizar.es 000048576 8564_ $$s4399638$$uhttp://zaguan.unizar.es/record/48576/files/TAZ-PFC-2016-025.pdf$$yMemoria (spa) 000048576 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:48576$$pproyectos-fin-carrera$$pdriver 000048576 950__ $$a 000048576 951__ $$adeposita:2016-04-20 000048576 980__ $$aTAZ$$bPFC$$cEINA