Home > Reconstrucción paleoambiental |
GDOC-2010-0744 |
Curso: 2010-2011
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación: Máster en Iniciación a la Investigación en Geología
Idioma: Español
Profesor(es): Alegret Badiola, María Laia ; Ferrer Plou, José Javier
Resumen: En esta asignatura se presentarán las principales aplicaciones de los fósiles y análisis geoquímicos en reconstrucciones paleoambientales tanto de medios terrestres como de medios marinos. Se profundizará en la aplicación de los microfósiles marinos y en el análisis de isótopos estables en sus conchas como indicadores de las condiciones ambientales (productividad, oxigenación y corrosividad de las aguas, niveles de contaminación, etc.), haciendo especial énfasis en el empleo de sondeos marinos como fuente de información paleoambiental y paleoceanográfica. Se señalará además la importancia de las plantas fósiles en reconstrucciones paleoambientales de medios terrestres. Esta asignatura está relacionada con las asignaturas 60311 y 60326, poniendo mayor énfasis en la selección del registro fósil para realizar análisis de isótopos e inferir las condiciones paleoambientales. Asimismo, está relacionada con la asignatura 60329, pero hace mayor hincapié en el análisis de la evolución paleoambiental a lo largo del Cenozoico.
You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
Este registro pertenece a las colecciones:
Academic resources > guias-docentes > guias-docentes-ciencias > masteres-ciencias > master-iniciacion-investigacion-geologia
Academic resources > guias-docentes > Guías docentes: Curso 2010-2011