Página principal > El gobierno de las tecnologías de la información |
GDOC-2010-1020 |
Curso: 2010-2011
Universidad de Zaragoza,
Zaragoza
Titulación(es): Máster en Ingeniería de Sistemas e Informática
Idioma: Español
Profesor(es): Ciria Cosculluela, José Carlos ; Francés Román, Ángel Ramón
Resumen: La asignatura consta de 4 créditos ECTS o 100 horas de trabajo del alumno. Uno de los objetivos del Máster es capacitar a los alumnos para coordinar el despliegue de las Tecnologías de la Información bien en la Empresa o en la Administración, en un contexto de Investigación, Desarrollo e Innovación. El Máster está dirigido, entre otros, a graduados recientes que quieren mejorar sus capacidades profesionales y a profesionales que necesitan mejorar su especialización y adecuación al mercado laboral. El uso de las Tecnologías de la Información (TI) tiene el potencial de ser el mayor motor de riqueza económica del siglo XXI. En la empresa tienen un papel crítico para garantizar no ya su competitividad, sino su propia supervivencia; en la Administración, para asegurar un servicio de calidad al ciudadano. Estas expectativas no se satisfacen espontáneamente: no basta con invertir en TI para que la calidad del servicio ofertado mejore automáticamente. Es necesario garantizar la alineación entre las TI y las necesidades y metas de la industria, en un marco sistematizado y consistente para la obtención de valor de las TI y la gestión acertada de sus riesgos. Y en esto consiste, precisamente, el Gobierno de las TI. Esta asignatura es una introducción al Gobierno de las TI, enfocado como un problema de I+D+i. Las necesidades de la industria motivan una investigación multidisciplinar, cuyo objetivo es definir un paradigma para el Gobierno de las TI que comprenda nociones, patrones, teorías y herramientas que permitan comprender y monitorizar el fenómeno. Los resultados de la investigación deben transferirse a la industria para resolver sus problemas. La asignatura puede ser de interés tanto para investigadores como para profesionales que, dentro de la industria, tengan responsabilidad en el despliegue de las TI.
Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Este registro pertenece a las colecciones:
Materiales académicos > Guías docentes > Arquitectura e Ingeniería > Mastéres de Ingeniería y Arquitectura > Ingeniería de Sistemas e Informática
Materiales académicos > Guías docentes > Guías docentes: Curso 2010-2011