La expedición de Alejandro Malaspina. Guia multimedia
   
     Torrellas Perez, Jorge
     
     Vea Muniesa, Fernando (dir.) ; Sánchez-Valverde García, Belén (dir.)
     
Universidad de Zaragoza,
     Escuela de Ingeniería y Arquitectura, 
     2015
     Departamento de Matemática Aplicada, Área de Matemática Aplicada 
     Ingeniero Técnico Industrial (Esp. Electrónica Industrial)
   Resumen: El presente proyecto consiste en la realización de una guía multimedia sobre el expedicionario internacional Alejandro Malaspina  y  promotor de una expedición vida por él mismo entre 1789 y 1794, con el objetivo de  enriquecer la sabiduría acerca de la Navegación, la Geografía y la humanidad misma; además de la conservación del hombre en diferentes climas y en travesías dilatadas. Por ello, en  la petición formal a  la  corona  que  Alejandro  Malaspina  realizaría  en  1788 nombra  además  otros  dos  objetos  que,  a  su  entender,  un  viaje  hecho  por navegantes españoles debe precisamente implicar: el uno es la construcción de cartas hidrográficas para las regiones más remotas de América, y de derroteros que puedan guiar con acierto la poco experta navegación mercantil; y el otro la investigación del estado político de la América, así relativamente a España como a las naciones extranjeras. Los resultados de la expedición fueron abundantísimos en cuanto a diversidad de  materias  y  cantidad  de  documentación,  toda  ella  de  calidad.  Con  no  tan acierto se podría decir que acabó la expedición para su capitán, puesto que todo lo que  vio  a lo largo del viaje hizo  cambiar su forma de parecer con respecto a las colonias, cambiando su postura política y costándole la privación de libertad.Para exponer toda la información anteriormente citada, se ha elaborado un DVD multimedia plenamente adaptado a las necesidades y disposiciones tecnológicas básicas de cualquier persona interesada en Historia de la Técnica  y la Ciencia.  El DVD permite una sencilla interacción, presentando diversos apartados en los que  la  información  relatada  en  textos  va  acompañada de múltiples  imágenes relacionadas.  Este trabajo sigue la línea de algunas guías multimedia previamente realizadas por  otros  estudiantes  de  ingeniería  sobre  personajes  ilustres  como  Torres Quevedo, Charles Darwin o Gustave Eiffel.
                
                 
   
   
   
   Tipo de Trabajo Académico: Proyecto Fin de Carrera
   
   
   
Licencia Creative Commons.
   
   
 
El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Trabajos Académicos por Centro > Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Trabajos académicos Universidad de Zaragoza > Proyectos fin de carrera
Matemática Aplicada
 
        
                
        
        
             
Valore este documento:
(Sin ninguna reseña)