2018-07-20 12:32 |
Notice détaillée
|
2018-07-20 12:32 |
Historia de los movimientos sociales contemporáneos [28153]
- Graduado en Historia (curso 2017-2018)
- SANDRA BLASCO, LISA ; JULIÁN CASANOVA, RUIZ ; MARIA PILAR RODRIGO, CATALAN
Breve presentación de la asignatura
Esta asignatura proporciona una introducción a la relación entre ideologías políticas, movimientos y protesta social en los siglos XIX y XX. El desarrollo del capitalismo y la industrialización provocaron cambios en las estructuras de la protesta social, que se clasifican en tres grandes tipos: a) protesta preindustrial; b) protesta industrial moderna; y c) nuevos movimientos sociales. El estudiante conocerá el nacimiento, evolución y persistencia de los conflictos, las diferentes formas de organización que adquirieron los trabajadores y las clases populares, los procesos de revolución y contrarrevolución, el papel de las ideologías y de los ideólogos y la composición social de las diferentes formas de protesta..
Guide (english): PDF; Guía (idioma español): PDF;
Notice détaillée
|
2018-07-20 12:32 |
Notice détaillée
|
2018-07-20 12:32 |
Notice détaillée
|
2018-07-20 12:32 |
Notice détaillée
|
2018-07-20 12:32 |
Notice détaillée
|
2018-07-20 12:32 |
Diplomática medieval [28148]
- Graduado en Historia (curso 2017-2018)
- MARÍA NARBONA, CÁRCELES
Breve presentación de la asignatura
Es una asignatura optativa, de 5 créditos ECTS, que se inscribe en el módulo cuatro del Grado en Historia, titulado "Itinerarios", dentro del denominado “Mundo Medieval”, de carácter eminentemente práctico. [...]
Guide (english): PDF; Guía (idioma español): PDF;
Notice détaillée
|
2018-07-20 12:32 |
Historia del Islam [28147]
- Graduado en Historia (curso 2017-2018)
- JOSÉ LUIS CORRAL, LAFUENTE
Breve presentación de la asignatura
La asignatura "Historia del Islam" aborda el nacimiento y desarrollo del Islam como religión y sistema social durante la Edad Media (siglos VII-XV), con especial atención a la evolución de la civilización islámica en la Península Ibérica, esto es, el Emirato y el Califato Omeyas de Córdoba, así como los diferentes reinos islámicos que los sucedieron.
Es importante indicar que el tratamiento de cada uno de los apartados del temario tendrá en cuenta la reflexión metodológica e historiográfica, tratando de conjugar la explicación de los problemas históricos con la necesidad de observar el proceso de construcción del conocimiento histórico. [...]
Guide (english): PDF; Guía (idioma español): PDF;
Notice détaillée
|
2018-07-20 12:32 |
Notice détaillée
|
2018-07-20 12:32 |
Notice détaillée
|
|
|